Mostrando las entradas con la etiqueta Fotorama. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotorama. Mostrar todas las entradas

25 agosto 2011

Chevy in Blue


No es la intención convertir este blog en álbum fotográfico (o tal vez sí) pero como les he compartido a lo largo de las escriturancias de este espacio varios momentos e imágenes de mi sobrino consentido, quise traerles una foto reciente. Se la tomé hace algunos días en conocido centro comercial de Cancún; a la sola voz de "foto Chevy, foto", sonrió y presto y solícito siguió mis indicaciones que no fueron más que acostarse en el -frío, así me lo hizo saber- pretil de una pequeña fuente del lugar y aquí está el resultado.

16 agosto 2011

Mi amiga en Carrington

Le tomé esta foto a mi amiga Nancy en su visita a Cancún al lado de estas enigmáticas esculturas de Leonora Carrington; la obscuridad de la noche, la luz que proveía una luminaria pero sobre todo la actitud de ella, con toque espontáneo y cierta tímidez por estar siendo fotografiada, hicieron el resto.
.

26 enero 2009

"Dexter y yo"

Dexter
2
Se suponía que esta iba a ser una entrada hasta cierto punto optimista. Ya saben, la llegada de un nuevo ser a mi espacio vital y todo eso. Pero no, más bien cambiaré la tónica para denominarla “realista”. Vil y pura realidad y les cuento:

Dexter me llegó en una jaula procedente de Guadalajara. Este pequeño (de tres meses en las fotos) lo seleccioné como quién elige un artículo en un catálogo de revista. Antes, hice dos labores indispensables: Libré una batalla campal conmigo, mi familia y algunas amistades; segundo: me documenté hasta la saciedad sobre razas de perros.

Toda mi vida (creo que lo mencioné en el ya clásico Post No. 100) soñé con un perro inteligente, hermoso y preferentemente labrador o golden. Érase pues que yo me veía haciendo ejercicio, corriendo a la orilla del mar con el golden a un lado (visualicen por favor la secuencia en cámara lenta), lanzándole el frizzbee o si leía algún libro, él echado a mis pies. Pero uno tiene que aterrizar esos sueños y empezar a contemplar muchos otros contratiempos, en mi caso: el espacio en casa era fundamental. Es bien cierto que me cambié a una casa más grande que el departamento que habitaba pero aún así el patio trasero es más bien pequeño y en la fachada no hay cerca que pueda contener a un animal de estos.

Así las cosas, empecé a pensar en una raza pequeña, alguno que pudiese tener en el interior de mi nuevo hogar. Esta situación me disgustaba tremendamente pues los perros pequeños me inspiran lo que Jeff Bridges en cualquiera de sus películas: NADA.
2
2
Pero yo ya estaba encarrerado. Tenía muchos años viendo cómo mi hermana (extraordinariamente amorosa con los animales) había criado durante varios años un french (tuvo que obsequiarlo porque había digamos una cierta incompatibilidad con mi sobrino Sebastián -ver foto abajo-), para después apiadarse de un perro callejero (que no tiene mala pinta y que más parece un schnauzer que otra cosa) que ahora responde al nombre de Chester y que se muestra sumamente agradecido con su nueva ama. Ante estas experiencias y siendo especial observador, me concienticé que parte del asunto de tener una mascota, era cuidarlo, quererlo y procurarlo casi como a un hijo.

Me dije: no me importa limpiar gracias, no me importa bañarlo, no me importa gastar en el veterinario cuando se me enferme y menos comprarle su alimento para que crezca chulo de bonito. Mientras mentalizaba todos estos compromisos, descarté tristemente la idea de una raza grande y empecé a indagar razas pequeñas. Me dije nuevamente: no chihuahueños (no me gustan nadita), no peludos (eso de tener pelos en tu plato de comida me sonaba contrastantemente descabellado) no schnauzers (son demasiado hiperactivos) y no caras feas (pugs y anexas). Las posibilidades se redujeron tremendamente y no daba con ninguna raza en particular que realmente me emocionara.

En una caminata mañanera por el fraccionamiento donde vivo, vi echado un animalito muy bonito en un balcón vecino que tenía la mirada fija y no se movía ni un ápice. Parecía un peluche y se me hizo lo más hermoso que había visto en mucho tiempo. Largas orejas que le llegaban al suelo, tres colores vivos (negro, blanco y café) y una mirada tierna y aspecto sereno. Me encantó. Corrí a internet y di con la raza…era un beagle.
2
Leí todas sus características, busqué las que más me interesaban: inteligencia y tamaño. Desafortunadamente los beagles no tienen la inteligencia de un labrador pero el tamaño que llegan a tener en su edad adulta era adecuado para lo que tenía en mente. Y aunque tienen muchas cualidades para tenerlos en casa, nadie jamás me dijo que son tremendamente traviesos.

Pero decía yo que libré una batalla campal antes de conseguir a Dexter. Mi familia, especialmente mis dos hermanas me dijeron todos los inconvenientes de tener un perro: “¡no sabes lo que haces!, ¿qué vas a hacer cuando tengas que viajar?, ¡va a estar solo todo el día, pobrecito!", etc., etc. Pero yo ya estaba preparado para todo y finalmente pude conseguirlo.

Hoy ya tiene casi cuatro meses. Ha estado enfermo (cambios de temperatura que le han afectado) me han traído de gasto en gasto con los médicos y por mis ocupaciones (mi mayor preocupación) pasa la mayor parte del tiempo solito. Tuve que suspenderle (por instrucción médica) los paseos nocturnos pues el clima que impera en Cancún no lo estaba ayudando a mejorar pero lo que me tiene con el Jesús en la boca es llegar a mi casa cada vez que salgo pues lo que puedo llegar a encontrarme son verdaderos cuadros dantescos: el bote de la basura con su contenido por todo el lugar; pipí, popó y pasto (le dejo abierto el acceso al intento de jardín por aquello de que se acostumbre a “hacer” afuera) en los rincones más inverosímiles de la casa; todo el cableado de mis lámparas, equipo de cómputo y de sonido, hecho trizas; trapos -que nunca sé cómo consigue- deshilados; trapeadores y escobas mordisqueadas por todos lados; mis sillones sucios pues como ha crecido un poco, mientras no lo veo el señorito se sube a dormir en ellos; macetas artificiales totalmente deshojadas; su tazón de alimento lo agarra de pelota y su cunita (donde cuando quiere duerme) la toma… se la lleva al jardín (apenas puede con ella) y termina montándosela cuando nadie lo ve, a sus escasos –casi- 4 meses de edad.

Me causó mucha gracia ver el film ‘Marley y yo’ porque Dexter (nombre que le puse después de dudar muchísimo entre “Bruno” y “Darky”, previa investigación exhaustiva de qué nombres ponerle a un beagle -saludos Iván) presenta muchas de las características del perrito de la película. Es travieso hasta decir basta pero…lo quiero y se lo digo frecuentemente y aunque refunfuño mientras estoy trapeando diariamente lo que hace y deja de hacer, me hace una de fiestas cada vez que me ve, se me viene encima y me provoca sonoras carcajadas con todas sus tonterías.

Sólo cruzo los dedos para que el poco adiestramiento que le doy (cuando puedo) empiece a dar más frutos (ya he conseguido varias cosas), que se le pase la etapa en la que los dientes le provocan hacer tanto tiradero y que pueda considerarlo “un buen perro” al que por cierto, siempre que lo saco a pasear, me lo chulean con singular alegría lo cual me hace sentir como cualquier orgulloso padre.
2

Mi sobrino, mi hermana y...mi hijo

No tengo ningún plan de deshacerme de él. Por mucho tiempo estuve anhelando tener uno y sé que no hay ser más fiel que un perrito y la verdad es que me visualizo por muchos años teniéndolo a mi lado; después de todo es un ser vivo, indefenso y necesita de mucho cariño, tanto o más que yo.2

15 enero 2009

"En la orilla de Panthalassa"


Tal vez hubiese quedado bien en color, pero al final me ganó la atemporalidad que brinda el blanco y negro. La foto la tomé en un lugar que se llama Grand Cenote, camino a Cobá en Quintana Roo. El lugar es mágico y verdaderamente bonito.

En la gráfica, unos turistas italianos juguetean con el agua una tarde de noviembre. Como dato anecdótico les cuento que di algunas vueltas antes de dar el clic pues la idea de sólo fotografiar los pies me llegó cuando me percaté que los ahí presentes empezaban a sentirse incómodos ante mi lente. Es curioso, pero aunque no lo crean el tal Bob Ross (aquél pintor que retransmitían en Canal 11 hace algunos años) sugería de repente tomar “grandes decisiones” a la hora de pintar y de su brocha surgían sendos árboles que atravesaban totalmente la pintura. Me acordé del tip y sin querer me situé detrás de una planta que dio el toque final en la parte superior.

El caso es que la foto me gustó bastante, tanto que mandé ampliarla (igual estoy exagerando, ustedes perdonen) y estoy por enmarcarla para ponerla en algún buen rincón de la casa. Quise bautizarla con algún nombre, pero de plano no se me ocurrió ninguno y heme aquí convocándolos para que aporten ideas y la bauticemos entre todos.
2
¿Qué opinan?
2
**Actualización el 11 de Feb de 2009: Gracias a Master Filiberto quién le puso un bello nombre a la foto "En la orilla de Panthalassa"

08 julio 2008

Mini-Tour fotográfico en Yucatán

A reserva de comentar in-extenso próximamente un tour que hicimos mis amigos y yo el pasado fin de semana en algo que se denomina ‘La Ruta de los Conventos’, me encontré a la hora de revisar el material recopilado con una cámara digital Canon SD750, algunas muestras de lo que aparentan ser fotografías artísticas (jaja, no se burlen). La verdad es que me agradó bastante el resultado, tanto que decidí titularlas (permítaseme, por favor) y venir a publicarlas aquí. Ojalá les gusten también a ustedes.
2

'Puerta al Cielo'

'Sacra quietud'

'Todos quieren salir en la foto'

'Tiempo de espera'

'El Visitante'

'Bici en descanso'

2

20 junio 2007

Quiero decirte Nicole...


Que no sé en que momento te subí a mi pedestal de buenas actrices. Pero el cambio de status en el ánimo de todos los demás fue tan notorio al grado de que tomé como referencia a un amigo que antes -si bien no te detestaba- siempre minimizaba tu labor: “esa rubia no me gusta” –decía- y trataba de evitar aquellas películas en donde salías. Hoy, te tiene en otro concepto, igual que yo.
2

A ratos, Nicole y sobre todo en tu época de películas como Días de trueno ó Malice, dabas de repente muestras de brillantez que hacían pensar que tu carrera tomaría otro giro. Gus Van Sant me hizo voltear momentáneamente los ojos en ti con Todo por un Sueño, antes no me llamabas la atención; pero en general me parece que fue a raíz de tu actuacion en Ojos Bien Cerrados de Stanley Kubrick, donde comenzó tu ascenso -meteórico, por cierto-, encumbrándote a niveles jamás pensados y si reviso bien tu filmografía, sobre todo aquella que te ha catapultado, es muy notorio encontrar un común denominador: la mayoría de las películas de las que puedes presumir fueron hechas de la mano de directores europeos y australianos (Amenabar, Daldry, Glazer, Campion, Von Trier, Minghella).


Quiero decirte Nicole, que en lo personal empecé a tomarte en cuenta a partir de ver Los Otros y aunque te admiré sobremanera en las demás cintas de los directores que menciono; hubo un momento inolvidable en otro filme que me sacudió e impactó y que hizo darme cuenta de lo gran actriz que eres; ese momento ocurrió en Birth, la escena del close up a tu rostro en ese teatro en donde Anna, tu personaje, se descompone emocionalmente y que proyectas repito, únicamente con tu rostro de una forma tan sutil, como magistral.
2

Te he visto en presentaciones personales, en varios eventos, pero hay un aura que no te acompaña y que sí te transforma al estar detrás del lente de algún realizador. Tu nombre ya es garantía, aunque de repente me encuentre con filmes como Hechizada ó el refrito de Stepford Wives; no hagas eso, aunque la tentación por divertirte sea grande. No sé, pero siento Nicole, que tu nombre ya puede asociarse a la importancia que tuvo en su tiempo Ingrid Bergman -por ejemplo- y tienes que cuidar el terreno ganado. Oigo rumores de que trabajarás en una nueva versión de La Dama de Shangai de la mano de ese gran director chino Wong Kar Wai y que ya viene La Brújula Dorada ó The Invasion con Daniel Craig; cintas todas que esperaré con ansias.


Por tu belleza y talento sin par y por todo lo que aquí describo, te admiro Nicole Kidman. Esto pretende ser sólo un mini-homenaje para desearte ¡muchas felicidades! hoy 20 de junio, día en que celebras tu cumpleaños número 40.

17 junio 2007

18 de Junio

Hoy es mi cumpleaños aunque desde ayer comenzaron los festejos (orgulloso geminiano, como muchos de ustedes). Perdonen que me autoponga ‘Las Mañanitas’ y alguna que otra canción de mi predilección, pero es que si no me apapacho yo ¿quién?

No supe que escribir sobre este acontecimiento (35 años, me cae que no es cualquier cosa) aunque en realidad me pasa seguido que considero este día como cualquier otro. Entonces, como no tengo una anécdota sobresaliente que contarles que haya ocurrido en esta fecha, recurrí a un por demás pobre álbum en donde tengo unas cuantas fotografías. No pude conseguir un scanner, así que le tomé foto a las fotos, perdonen ustedes la calidad y el visible maltrato del tiempo en ellas. Ya les platicaré sobre cada evento, aunque creo que cada foto habla por si misma.
  1. Septiembre del 72. Aquí tenía 3 meses de nacido y claro, en Acapulco. Mi guapa madre era muy joven; creo que esta es la foto más antigua que conservo.

  2. Aquí, pues no sé que edad tenía. Chequen la greña, el típico corte a lo príncipe valiente que me acompañó desde esta edad y hasta terminar prácticamente la secundaria. Esas obsesiones de mi madre, aunque realmente la comprendo pues mi cabello no da para mucho.



  3. Aquí en la Primera Comunión, mi hermana Mónica (izquierda) y Marisol (derecha). Esto fue unos meses antes de terminar la primaria. Época de Odisea Burbujas y época en la que mi hermana Marisol fue (por poco tiempo para mi suerte) ligeramente más alta que yo, siendo yo el mayor en edad.

  4. El típico vals de graduación en la primaria. No pierdan de vista por favor el cabello y lo flaco que era. ¿Y que tal el cairelazo de las chavas? El mozalbete que está atrás me hizo la vida imposible en la primaria.


  5. Iniciando tercero de secundaria. Fui abanderado en primaria y secundaria, cuando no era tan difícil sacar buenas calificaciones. Esto es en Cacahuatepec Oax. y no, no se trata de tres astas de bandera, dos son mis brazos.


  6. Recién llegados a Cancún, en Isla Mujeres acompañado de mi hermana Marisol. Esto fue finalizando la secundaria. No hay mucho que decir, tal vez repetir que era yo un costal de huesos y que mi hermana no era ni la mitad de bonita que es actualmente.



  7. Esto fue a mitad del bachillerato, en un viaje relámpago que hice a Oaxaca a un lugar cerca de Puerto Escondido. Los dos tipos de al lado: Rodolfo (el hermano de Daniel) y Edilberto; compañeros de primaria y secundaria. A Edi jamás lo volví a ver y Rodolfo es hoy dia un exitoso servidor público de profesión abogado, casado y con un hijo que es su vida.


  8. Iniciando la Universidad -la UNAM, claro- cuando era yo todo inocencia de provincia. 'Sentido' hasta decir basta. Soy el que está hasta arriba con chamarra de mezclilla. De este grupo sólo conservo amistad con dos personas. Uno de ellos, Felipe (al frente) de greña y playera negra y Alicia (con suéter de Bart Simpson), de quien cada vez sé menos.


  9. A mediados de la Universidad con mi bella hermana (yo soy el único feo de la familia, me cae) Mónica. Ella es como mi alma gemela. La adoro y ya le dedicaré un post más adelante. Aquí en el castillo de Chapultepec.

  10. Finalizando la carrera de Contaduría, en la gloriosa Facultad de Contaduría y Administración en la UNAM. De izquierda a derecha: Liliana, Luis Flores (uno de mis mejores amigos actualmente –a pesar de la distancia-), Axel y un servidor. De la foto, el único con el que conservo comunicación es con Luis.

Quise pues compartirles (aunque sea gráficamente) un poco de lo que he sido a lo largo de estos años (porque ah! como he cambiado fìsicamente). Ya habrá oportunidad de comentar muchas más cosas, de mostrarles más fotos y de celebrar más cumpleaños. Y se vale reír…ya no soy tan sentido como antes, se los prometo. Yo mismo al meterme al baúl de los recuerdos me he reído bastante. Esto pues, sólo pretende ser una forma de darles las gracias por estar aquí, conmigo.

2

01 junio 2007

Rostros

Prometí traer muestras de lo que he estado haciendo con la cámara Canon Rebel Xti y aquí están: Aclaro nuevamente a manera de disculpa jaja que no soy fotógrafo profesional (como podrán darse cuenta), que estoy a la búsqueda de un curso en Cancún pero vamos, de primera intención creo que esta muestra no es tan mala. Se trata únicamente de rostros, les agrego un pequeño comentario en cada caso sobre el ente en cuestión y la foto. Por premura de tiempo no pedí autorización a los indicados para postear sus fotografías en el blog pero si existiese alguna molestia por ello, ahí que me manden un mail y con dis-gusto los doy de baja.
2


Sebastián

Foto tomada en un parquecito de diversiones. Como pueden ver, tuve un error que a mí no me parece tan malo y que continuamente caigo en él: le moché un poco la cabeza (es que tengo visión cinematográfica ¿que quieren?). El Chevy (mi sobrino) andaba del tingo al tango, prueba de ello es la gota de sudor que se aprecia en su mejilla. Es medio tímido mi sobrino y conmigo especialmente se chivea un poco, no sé por qué. Ya comienza a llorarme cada vez que me despido en alguna de las visitas que le hago en su nueva casa y eso me inspira una ternura inigualable.
2


Daniel

Bueno, ya les he contado algunas cosas sobre él. Es amigo y confidente. Esta foto se la tomé en Playa del Carmen, en un lugarcito en el que nos detuvimos para desayunar sobre la famosa Quinta Avenida, la más importante de Playa del Carmen. Le va bien el rojo a mi amiguito, sé que le gustó esta foto así que va como muestra.



Guillermo

Un nuevo cuate, al que conocimos en la playa, aquí en Cancún. Andaba mochila al hombro, solitario y pues entre Daniel, Xico (foto abajo) y yo, le hicimos entrar en confianza y se tomó una que otra chela con nosotros. Me latió mucho su sombrero y pues ni tardo ni perezoso le pedí la foto, a lo que accedió sin mayor problema. Chavo agradable que venía de Puebla, aunque más que por vacaciones su intención es estudiar en Chetumal alguna carrera relacionada con turismo. Hubo intercambio de correos y teléfonos, a ver si perdura esta nueva amistad.
2

Xico

Él es el recontramencionado Xico. Uno de los mejores amigos de Daniel y el que a mi mejor me cae. Siempre le digo a Daniel (en plan de guasa) que no me importaría perder su amistad siempre que conservara la de Xico. Es una persona muy agradable; es inteligente, centrado, relajado y que inspira mucha confianza. Se dejó fotografiar con una facilidad sorprendente, confiando en todo lo que yo hacía. Ya le dedicaré un post completo con más fotos. Ésta en particular me agradó bastante y su rostro pues -de momento- lo dejamos un tanto en misterio.
2

27 enero 2007

¡Eres maravillosa Julianne!

Rara vez me quedo embelesado (¿o debí decir idiotizado?) viendo el trabajo de una actriz. Bueno, en realidad me sucede seguido pero con muy pocas actrices (en una futura ocasión hablaré de todos mis monstruos sagrados), y hoy no pude contenerme para venir a buscar fotos de Julianne Moore y rendirle aunque sea un mini homenaje fotográfico. Y es que ayer, mientras veía una película que se llama The Prize Winner of Defiance Ohio, me ganaron las lágrimas observándola y en un impulsivo momento (con brinco incluído) exclamé en voz alta sumamente convencido: “¡Eres maravillosa Julianne!”

Así es, Julianne Moore es maravillosa e imborrables están en mi memoria sus papeles más importantes y emotivos:

Como Laura Brown en Las Horas (The Hours, 2002)


Como Evelyn Ryan en The Prize Winner of Defiance Ohio (2005)


Como Cathy Whitaker en Lejos del Cielo (Far from Heaven, 2002)


Como Linda Partridge en Magnolia (1999)


Como Sarah Miles en El ocaso de un amor (The end of the Affair, 1999)


Como Amber Waves en Boogie Nights (1997)

O como Carol White en Virus (Safe, 1995)


Citando a Miguel Cane en su libro "Intimos Extraños" coincido en que "...más allá de la hermosura física, hay un elemento incandescente que transmite a cada una de sus interpretaciones y que la ha convertido en un espécimen fascinante en la fauna del celuloide: madre atormentada o tormentoso objeto de deseo, no hay manera de que pase desapercibida”

Y es cierto, una vez que se le mire, no hay forma de olvidarse de ella.


Julianne Moore